
Aunque el trabajo de la enfermera comunitaria ha ido reconociéndose por parte de la ciudadanía, y de “ATS””SEÑORITAS” hemos pasado a tener nombre propio en la Comunidad, todavía aun no hemos descargado nuestras agendas de la realización de actividades burocráticas, más ligadas a la medicina que a las necesidades de una población y al perfil profesional que la sociedad del bienestar estaba demandando. Entramos a formar parte del EAP, nos dejaron tener nuestras consultas, pero y aquí parece que todavía aunque ya ha llovido; no hemos conseguido ese rol autónomo .Y ahora os preguntamos:
- ¿Pero dónde radica el problema, para que sean escasas las actividades de prevención, promoción y rehabilitación en nuestras consultas?
- ¿Y para que algunas enfermeras estén preocupadas porque nos quitan las recetas (cuando nunca fueron nuestras),se echen las manos a la cabeza y piensen ¡!!y ahora que vamos a hacer!!
Y cuanto tendrá que llover más ,para conseguir el cupo enfermera, la especialidad en nuestra Comunidad y un rol que muchas enfermeras no se acaban de creer pero para el cual hemos sido preparadas
¡ Que derroche de recursos por parte de todos y todas, ahora que solo hablamos de I+D¡
Esperamos que vuestros comentarios nos aporten soluciones a nuestros interrogantes
a mi me parece muy bien ,que pongais estos pos para ver si solucionamos ya nuestras competencias ,¿pero no opinais que buena parte de culpa la tenemos las propias enfermeras?...os devuelvo la pregunta
ResponderEliminar