CONTACTO

E-MAIL DE CONTACTO WEBMASTER@EFEKEZE.ORG ACEPTAMOS AYUDA, SUGERENCIAS, IDEAS ...

Páginas

jueves, 29 de septiembre de 2011

ALGUNOS DATOS SERAN PUBLICOS

Sanidad inicia los trámites para crear el primer registro nacional de profesionales sanitarios


 Europa Press
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha iniciado este miércoles el trámite de audiencia del proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula el primer registro nacional de profesionales sanitarios, una iniciativa que consideran "fundamental" para la planificación de los recursos humanos ya que permitirá la realización de estudios prospectivos de oferta-demanda
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha iniciado este miércoles el trámite de audiencia del proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula el primer registro nacional de profesionales sanitarios, una iniciativa que consideran "fundamental" para la planificación de los recursos humanos ya que permitirá la realización de estudios prospectivos de oferta-demanda.
De este modo, según asegura el departamento que dirige Leire Pajín, responden al compromiso adquirido el pasado mes de julio con el Foro de la Profesión Médica y el Consejo General de Enfermería, cuando se comprometieron a iniciar los trámites para la creación de esta herramienta.
LEER+

lunes, 26 de septiembre de 2011

PARECE MENTIRA PERO ES REAL, NO ES UNA BROMA

El Consejo General de Colegios de Enfermería propone que la vacunación de los profesionales sanitarios sea obligatoria.


El presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería, Máximo González Jurado, ha propuesto la posibilidad de plantear que la vacunación de los profesionales sanitarios sea obligatoria, ya que pueden convertirse en agentes de riesgo y transmisores de enfermedades entre sus pacientes.
El presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería, Máximo González Jurado, ha propuesto la posibilidad de plantear que la vacunación de los profesionales sanitarios sea obligatoria, ya que pueden convertirse en agentes de riesgo y transmisores de enfermedades entre sus pacientes.
"No podemos pedir a la población que se vacune si no lo hacemos los profesionales y, en el nuevo Código Deontológico del Colegio, vamos a incluir esta cuestión como una falta muy grave", ha indicado González Jurado, en el encuentro para hablar de vacunación organizado este miércoles por la Fundación LAFER.
"Todos los enfermeros debemos vacunarnos en caso de posible riesgo, es una irresponsabilidad de los profesionales (no vacunarse): no estamos para quedar bien, si no para proteger a los ciudadanos", ha añadido en este encuentro, cuya organización ha contado con la colaboración del laboratorio Sanofi Pasteur MSD.
Para el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, las Administraciones sanitarias están "obligadas a formar, informar y actuar conforme a la evidencia científica, promoviendo las campañas de vacunación".

EN ESPAÑA, SEÑOR GONZALEZ JURADO, A FECHA DE HOY LA VACUNACION NO ES OBLIGATORIA PARA NADIE, FORMAR, INFORMAR Y PROMOVER SI, IMPONER NO.
LEER+

jueves, 22 de septiembre de 2011

DOCUMENTO: LA ATENCIÓN GERONTOLÓGICA CENTRADA EN LA PERSONA

El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, en colaboración con el Grupo Matía, ha editado esta guía, de Teresa Martínez Rodríguez, psicóloga experta en gerontología social, para la intervención profesional en los centros y servicios de atención a personas mayores en situación de fragilidad o dependencia.

DOCUMENTO: LA ATENCIÓN GERONTOLÓGICA CENTRADA EN LA PERSONA

miércoles, 21 de septiembre de 2011

XI Curso de Salud Sexual y Reproductiva, organizado desde medicusmundi gipuzkoa y la Escuela de Enfermería de la UPV/EHU

Estimadas amigas y amigos,Esta vez, nos ponemos en contacto con vosotr@s con el fin de  informaros sobre el XI Curso de Salud Sexual y Reproductiva, organizado desde medicusmundi gipuzkoa y la Escuela de Enfermería de la UPV/EHU y que tendrán lugar los días 4, 5, 6, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de octubre, de 16.00 a 18.30 horas en la propia Escuela de Enfermería. El Curso consiste en 11 sesiones teórico-prácticas, con el objetivo final de dotar al alumnado de los instrumentos de análisis necesarios para la comprensión crítica de los derechos sexuales y reproductivos y su importancia para la vida de las personas. La realización del Curso supone 3 CRÉDITOS y como NOVEDAD este año, además de dos estudiantes de enfermería, una persona será seleccionará para realizar PRÁCTICAS-BECADAS en salud sexual y reproductiva durante 2 meses en Perú. Para apuntarse al Curso, podéis hacerlo antes del 26 de septiembre en la Secretaría de la Escuela de Enfermería de Donostia, o enviando un correo electrónico a educ.gipuzkoa@medicusmundi.es, indicando en el asunto “Matrícula XI Curso de SSR” e incluyendo en el mensaje el nombre y apellidos de la persona interesada. La matrícula tiene un costo de 15 euros, y el ingreso se realizará en Kutxa (nº de cuenta: 2101 0001 13 0001435882), o en Caja Laboral (nº de cuenta: 3035 0060 41 0600043748).  Para más información entrar en: http://www.porlosderechossexualesyreproductivos.org/cursos.php   o llamar a la oficina de medicusmundi al 943 404740

martes, 20 de septiembre de 2011

¿ALGUIEN HA MEDIDO TAMBIEN SI HAN AUMENTADO LAS ETS Ó NO ESTO NO IMPORTA?

Osakidetza dispensa unas 6.000 dosis al año
Los profesionales de la salud, médicos y farmacéuticos, coinciden en que el principal riesgo de 'la píldora del día después' es el mal uso y abuso que se hace de ella. Las cifras oficiales parecen no encajar con este argumento. Las 18.000 dosis que Osakidetza dispensó en 2009, el primer año tras la decisión de facilitar el fármaco sin receta, se han quedado hoy en 6.000, la tercera parte. Tan importante rebaja tiene una explicación.

Ambas cifras se corresponden con la previsión de compra que se hizo en uno y otro ejercicio, según informó el Departamento de Sanidad. La medicación puede obtenerse de forma gratuita en un centro de salud o una unidad de urgencias, pero muchas usuarias prefieren comprarla en una farmacia para evitar tener que identificarse o dar explicaciones a una persona conocida. Por apenas 20 euros puede adquirirse cualquiera de las dos marcas de anticonceptivos de emergencia disponibles en el mercado.
LEER+

miércoles, 3 de agosto de 2011

ARTICULO INTERESANTE DEL CENTRO PARA EL CONTROLY LA PREVENCION DE ENFERMEDADES

SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS EN FERIAS Y FESTIVALES


Visitar ferias y festivales forma parte del verano para muchas personas. Siempre hay cosas entretenidas para ver y conocer, como artesanías, música, juegos y paseos. Los alimentos y bebidas que se ofrecen constituyen una de las atracciones más importantes de estos eventos.

Debido a que las enfermedades transmitidas por los alimentos aumentan durante los meses de verano [PDF 481KB], es todavía más importante tomar estas medidas de higiene para la seguridad de los alimentos. Muchas enfermedades transmitidas por los alimentos son causadas por el consumo de alimentos o bebidas contaminadas con gérmenes. Una de las causas del aumento de las enfermedades transmitidas por los alimentos durante el verano es que las personas cocinan y comen con más frecuencia afuera, en lugares como ferias y festivales. Algunas veces, los controles de seguridad habituales que se encuentran en la cocina, como la cocción controlada con termostato, la refrigeración y las instalaciones de lavado, pueden no estar disponibles cuando se cocina y se come en estos eventos.
Recuerde que las prácticas de seguridad alimentariadeben ser las mismas en las ferias que en el hogar: limpiar, separar, cocinar y refrigerar. Conozca más acerca de estos pasos aquí (en inglés), para tener un verano libre de riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Público consumidor
¿Que debe tener en cuenta el consumidor antes de comprar en un puesto de comida?
•¿El vendedor tiene un puesto ordenado y limpio?
•¿El vendedor tiene un lavabo para que los empleados se laven las manos?
•¿Los empleados usan guantes o pinzas para manipular la comida?
•¿El vendedor tiene un refrigerador para guardar los ingredientes crudos o los alimentos precocidos?
•¿El vendedor ha sido inspeccionado? Los requisitos varían según el estado, pero en general, los puestos de comida temporales y ambulantes, como los de las ferias y festivales, requieren de una licencia para vender alimentos y bebidas en un estado o condado en particular. Consulte al departamento de salud local para saber si los vendedores tienen licencia y si les han realizado una inspección alimentaria.
LEER+

lunes, 1 de agosto de 2011

ARTICULO DEL BLOG "LA ENFERMERÍA FRENTE LA ESPEJO"


LA SOLEDAD DEL MANAGER
Este es el título de una novela de Manolo Vázquez Montalbán, la primera de la saga de Pepe Carvalho (tras la experimental Yo maté a Kennedy, donde Carvalho aún era agente de la CIA). En ella, el detective investiga un caso, aparentemente relacionado con el sórdido mundo de la prostitución, pero acaba aflorando el no menos sórdido mundo de la política de la época.
Mañana, martes 19 de julio, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Consejo General de Enfermería firmarán un "Acuerdo marco en beneficio de los pacientes, la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y el pleno desarrollo de la profesión". Tanto Europa Press como Diario Médico simplifican en su titular: "Sanidad y los enfermeros". Los enfermeros...
Dice Diario Médico que "después de firmar un acuerdo con el Foro de la Profesión Médica que marcará la pauta de trabajo del departamento de Leire Pajín hasta las próximas elecciones generales, Sanidad ha querido contar también con el apoyo de los enfermeros y mañana rubricará con ellos una declaración similar (...) El formato del acuerdo será similar y centra sus principios en el buen entendimiento que mantienen Sanidad, el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, y González Jurado desde la etapa en la que Trinidad Jiménez lideraba el ministerio".
No, amigos de Diario Médico, el formato del acuerdo no puede ser similar porque el pacto con la profesión médica se firmó con el Foro de la Profesión Médica, entidad que agrupa a todos los agentes profesionales relevantes: colegios profesionales (OMC), sindicatos (CESM), decanos de facultad (CNDFM), estudiantes (CEEM) y asociaciones científicas (FACME) del ramo.

LEER+